
Junio: mes para podar frutales
¿Para qué podar?
- Para regular forma y dimensiones del árbol y facilitar, así una económica realización de las labores de cultivo.
- Acortar en lo posible el período improductivo inicial.
- Regular la fructificación cada año.
- Favorecer la producción de fruta de calidad.
- Mantener la planta en condiciones de buena eficacia vegetativa y productiva el mayor tiempo posible.
La poda corta (rebaje) aumenta el vigor, por lo que es primordial en árboles muy fértiles y de poco vigor.
Los muy vigorosos necesitan raleo de ramas y poda larga.
Para una mayor producción…
- Mantener la forma de las plantas con el sistema elegido, para que sea sostenible en el tiempo y favorecer una rápida entrada en producción.
- Evitar los cortes de rebaje sobre las brindillas,
- Restringir los cortes de rebaje en los ejes de prolongación en los sistemas de ípsilon y multieje,
Para obtener fruta de calidad….
- Tender a aumentar aireación e iluminación de la copa.
- Eliminar chupones en poda en verde
- No efectuar cortes “con tocón” sobre los ejes principales.
La intensidad de la poda depende…
- De la edad de las plantas, del tipo de poda, sistema de conducción, rendimientos en cosecha precedente y características varietales (capacidad productiva, densidad de floración y cuaje).
- Y del vigor de la planta, arboles viejos y de poco vigor admiten una poda más severa en comparación con árboles jóvenes y vigorosos de la misma especie.
Además…
- Realizar cortes limpios
- Podar primero plantas enfermas, eliminar los restos de poda y desinfectar herramientas.
- Sacar del monte restos de poda gruesos y disponer para su reutilización.
- Preparación previa para realizar replantes de fallas
- Mantenimiento y calibrado de maquinaria
- Incorporación de abonos orgánicos
- Limpieza general de cauces y mantenimiento del equipo de riego
- Registre las tareas realizadas.
Para frutos secos puede descargar el cuaderno de campo actualizado temporada 2020/2021 en: https://www.idr.org.ar/frutos-secos/
Para durazno de industria: https://www.idr.org.ar/durazno-industria/ (se puede utilizar hasta junio inclusive).
Archivado en: